
Con todo esto en mente queremos presentaros la colección de revistas en el archivo del CEFB e intentar explicaros su interés, ¡no! el tesoro que está escondido allí.
Evidentemente esta es una colección de revistas cristianas y algunas se remontan a fechas bastante lejanas, hasta al siglo XIX. Por cierto, podemos hacer la reflexión que un libro refleja sin lugar a dudas la época cuando fue escrito, pero una serie de revistas refleja la evolución de una forma de pensar y en eso radica una de sus características que es especialmente útil para el historiador.
Pues los dos títulos de mayor antigüedad en la colección son en inglés. Y eso no debe sorprendernos mucho si consideramos que los principios del movimiento de los hermanos en España estuvieron estrechamente relacionados con obreros de habla inglesa. Por lo tanto, uno de nuestras joyas es la colección de una revista que lleva el nombre algo pintoresco de "Echoes of Service" (literalmente ‘ecos de servicio’) y que remonta a los años 70 del siglo XIX, y sigue publicándose mensualmente hoy en día. Es una publicación un tanto inusual en el sentido de que se dedica a los informes de misioneros, la mayoría de Gran Bretaña, sirviendo al Señor en todas partes del mundo. ¡De ahí el título! Por supuesto son de especial interés para nosotros en España los informes que tienen que ver con este país. Podemos trazar los principios de varias iglesias desde Galicia a Jaén, pasando por Zamora, Barcelona, Madrid y otros muchos lugares. Y gracias a la obra de una voluntaria que está confeccionando un índice, la tarea de buscar los artículos pertinentes a España va a ser simplificada.
Pues los dos títulos de mayor antigüedad en la colección son en inglés. Y eso no debe sorprendernos mucho si consideramos que los principios del movimiento de los hermanos en España estuvieron estrechamente relacionados con obreros de habla inglesa. Por lo tanto, uno de nuestras joyas es la colección de una revista que lleva el nombre algo pintoresco de "Echoes of Service" (literalmente ‘ecos de servicio’) y que remonta a los años 70 del siglo XIX, y sigue publicándose mensualmente hoy en día. Es una publicación un tanto inusual en el sentido de que se dedica a los informes de misioneros, la mayoría de Gran Bretaña, sirviendo al Señor en todas partes del mundo. ¡De ahí el título! Por supuesto son de especial interés para nosotros en España los informes que tienen que ver con este país. Podemos trazar los principios de varias iglesias desde Galicia a Jaén, pasando por Zamora, Barcelona, Madrid y otros muchos lugares. Y gracias a la obra de una voluntaria que está confeccionando un índice, la tarea de buscar los artículos pertinentes a España va a ser simplificada.
Otra publicación antigua, los primeros tomos encuadernados en piel, se llama "The Witness" (El Testigo). También proviene de Inglaterra pero en su caso el propósito es más bien la enseñanza bíblica. La serie que tenemos en el archivo va desde 1876 hasta 1924 y de 1962 hasta 1980. Como estas colecciones pertenecían originalmente a obreros que tal vez tuvieron que marcharse durante la Guerra Civil, o durante las dos Guerras Mundiales, hay lagunas que, en el caso de Echoes of Service hemos podido completar con fotocopias, gracias a la colección en la sede en Inglaterra.
(Continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario