Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

“El ladrón de las calles crueles” y “El pionero desconocido”: dos nuevas películas presentadas por el CEFB




Esta semana nos volvemos a hacer eco del nuevo material que la comisión de publicaciones del CEFB (Centro de Estudios de Formación Bíblica de Madrid) está a punto de presentar al público. Se trata de dos películas que versan sobre la biografía de dos hombres que Dios usó en el siglo XIX para hacer Su obra y cuyas historias siguen inspirando a los creyentes del s. XXI.



EL LADRÓN DE LAS CALLES CRUELES (La historia de Jorge Müller)

Una película documental. Una producción de la CTA con UCB TV, ERF


y Christian History Institute



Argumento:
Jorge Müller fue un ladrón, un estafador y un borracho pero, siendo estudiante, el encuentro que tuvo con Jesucristo le transformó totalmente. Hoy en día se le recuerda como el hombre que, durante su propia vida, recaudó lo que, en la economía actual, sería la cantidad prodigiosa de 100.000.000 euros, y la utilizó para dar un hogar y protección para los 12,000 huérfanos que él ‘robó’ a las calles crueles de la ciudad de Bristol, en Inglaterra. Hizo todo esto sin hacer ninguna petición, y sin ninguna técnica de recaudación de fondos sino, sencillamente, por medio de la oración. Jorge Müller fue un pionero del siglo XIX que se fiaba de Dios. La obra que él inició sigue adelante hoy en día. Su mensaje es tan potente y tan relevante hoy como lo fue hace dos siglos: que Dios es real y se puede fiar de El.”




Datos técnicos:
Guión, dirección y producción: Crawford Telfer. Presentada por Russell Boulter.
Con ADAM STONE en el papel de Jorge Müller (joven)
y ANDY HARRISON en el papel de Jorge Müller (anciano).
Música por STEVEN FAUX. Productor Ejecutivo: MALCOM TURNER
Pantalla 16:9
Duración: 60 minutos.



EL PIONERO DESCONOCIDO (ANTHONY NORRIS GROVES)
Una producción de la CTA para Echoes of Service



Argumento:
“Un dentista reservado, procedente de la ciudad inglesa de Exeter, en el siglo XIX, efectuó una transformación en el mundo de la obra misionera y ayudó a establecer un movimiento de gran relieve. ¿Cómo puede ser, sin embargo, que sea tan desconocido durante tanto tiempo? Por medio de teatro y entrevistas con destacados misionólogos, incluyendo a Jorge Verwer y Patrick Johnstone, este video pretende dar respuesta a esa pregunta.
El redescubrimiento, por parte de Anthony Norris Groves, del principio bíblico de confiarse únicamente en Dios para la provisión de toda necesidad, fue un desafío para los creyentes de su época.
Ese mismo mensaje es un desafío oportuno para la iglesia del siglo XXI, con su dependencia del ingenio del hombre, en lugar de Dios mismo.
Este video, presentado por Russell Boulter, estimulará un vivo debate y animará a creyentes a volver a una fe y un andar con Dios más sencillos.”

Datos técnicos:
Duración: 38 minutos
Presentado por Russell Boulter.
Música por Clive Langmead y Crawford Telfer.
Dirigido por Crawford Telfer.

martes, 4 de enero de 2011

Propuesta de pasar la Trilogía "Evangélica Memoria" al cine.

Ya hemos hablado en este blog de la Trilogía "Evangélica memoria" y por eso recibimos esta noticia de Manuel Molares con gran interés:

“UNA SORPRESA: La visita de un Pastor de Galicia que acompañaba a un Ingeniero de una Entidad de Hermanos Empresarios, dedicada a la labor producir películas netamente Evangélicas en América, los que conocieron la Trilogía “Evangélica Memoria” y quieren reproducirla en CINE como el “Testimonio de un joven Evangélico gallego”, escrito por el autor y gran novelista Xavier Alcalá Navarro, un hombre que vivió años con sus padres en esta Comarca del Río Eume, muy unido a mis hijos, y durante mas de once años, acompañado por mí, escuchando a muchos creyentes de las perseguidas Iglesias de Galicia, que le relataron minuciosamente, muchos hechos sufridos desde la Guerra Civil, hermanas y hermanos de los que cuales casi todos ya están gozando en la presencia de Nuestro Salvador.
Este Ingeniero americano cruzó el Océano Atlántico en avión hasta Santiago de Compostela, ilusionado en pedir autorización para trasladarla a la gran pantalla. Lo recogió el Pastor gallego y ambos vinieron a Pontedeume y me recogieron a mí... Me cosieron a preguntas sobre lo relatado, en amena conversación hasta La Coruña, y en espera de la llegada de Xavier Alcalá, ... Xavier procedía de Bruselas donde tiene una de sus tres oficinas oficiales. Estuvimos juntos algo mas de dos horas, en las que aceptamos tanto Xavier como yo, muy contentos al utilizarla para la Obra del Evangelio nuestra Trilogía: “Evangélica Memoria”. Fue una entrevista y acuerdo rápido con Don Xavier Alcalá y este Decano o Viejo creyente, muy a prisa todo, dado que Xavier saldría para México en misión de trabajo dos horas después...”

sábado, 12 de septiembre de 2009

"Amazing Grace": estreno de la película en España.


Ayer se estrenó en España (por fin y con bastante retraso en comparación con otros países) "Amazing Grace", (“Sublime Gracia”), de Michael Apted, basada en la vida de William Wilberforce, el político cristiano que consiguió abolir la esclavitud en el Imperio británico.
La película toma su nombre del clásico himno cristiano compuesto por John Newton, quien fue capitán de barcos negreros por muchos años, pero que después llegó a ser cristiano e impactó la joven vida de Wilberforce para que luchara por el fin de la esclavitud.
Os dejamos el enlace de la noticia del estreno en España aquí, y una crítica más amplia realizada por la Organización “Enfoque a la familia” aquí.
Esperamos que esta película nos lleve a pensar en el impacto que los cristianos podemos y debemos hacer en medio de la sociedad que nos ha tocado vivir.
Por último os dejamos el trailer de la película:


domingo, 10 de mayo de 2009

Proyecto de doblaje de dos películas de historia de las AA.HH

Desde nuestra consideración de la posibilidad de extender los materiales del Centro Evangélico de Formación Bíblica (CEFB) a ayudas visuales, hemos intentado coordinar los permisos, la producción del doblaje y los acuerdos sobre la distribución del material de dos películas de personajes que han sido representativos dentro de la historia de las Asambleas de Hermanos. En todas las áreas hemos conseguido el acuerdo de los productores de los programas originales .
Una de estas películas es sobre la vida de Jorge Muller, de origen alemán pero con el desarrollo de su ministerio en Inglaterra, es tal vez el personaje del movimiento de los "hermanos libres" más conocido en el mundo evangélico en general. En parte se debe a sus giras mundiales a partir de la edad de 70 años. En España el apoyo de su "Instituto del Conocimiento de las Escrituras" para las escuelas evangélicas establecidas por la mayoría de los pioneros de las asambleas desde 1868 hasta alrededor de 1890 marca un hito importante en España. Esta presentación al nivel popular consigue un buen equilibrio, dando una vista panorámica de una vida bien empleada para Dios, sin enfatizar el aspecto de "vivir por la fe" de una manera "milagrera".

La segunda película trata sobre Anthony Norris Groves. Aunque Groves dedicó una gran parte de su vida a la obra misionera fuera de Europa, fueron sus perspectivas bíblicas que inspiraron no solo la visión misionera de las asambleas de hermanos (tanto cerrados como libres), sino una serie de otras iniciativas misioneras y eclesiales hasta el día de hoy. El formato de un documental dramático intercalado con comentarios de historiadores y de líderes contemporáneos en el mundo misionero replantea el desafío del modelo de sostenimiento económico y la base de fe en el cual las asambleas hacen la obra misionera tanto fuera como dentro de España.

Esperamos la aprobación de este proyecto por parte de CEFB y de las iglesias que nos apoyan, mientras también buscamos aliarnos con otros hermanos en el extranjero que comparten nuestro interés en que prosperen estas producciones en castellano.