En 1920, toda la familia volvió de nuevo a Linares para residir aquí. Continuó con la labor que había aprendido en El Centenillo de su querida madre. Por muchos años fue instructora de la escuela dominical en la iglesia en calle Cambroneras, 27. Llegó a reunir más de cien niños.
Mary quedó soltera y dedicó toda su vida al servicio del Señor siendo esta hermana un buen puntal entre los numerosos jóvenes de la iglesia. En su celo evangelístico abrió un lugar de cultos en el barrio de Cantarranas, uno de los más pobres de la ciudad de Linares. También colaboró con la apertura de un lugar de culto que estuvo en calle Ventanas que fue cerrado en el año 1939 al término de la guerra civil española.
María ayudó a muchos jóvenes de Linares que no eran creyentes para que aprendieran inglés y piano. Entre su hermana y ella, ayudadas por sus sirvientas, estaban todo el año haciendo punto de lana para que en Navidad las niñas de la escuela dominical pudieran tener su regalo, que en vez de ser un juguete era una bufanda, un jersey o unos guantes, siempre regalos prácticos pues, en esos años, los tiempos eran muy difíciles.
María, al ser muy mayor, marchó a Inglaterra con su hermana y su cuñado a pasar los últimos días de su vida.
Fuente: Juan López Soto (Linares)
Foto: JÓVENES DE LINARES Y DOÑA MARÍA (1925)
Nota: si alguien tiene más información sobre Mary Haselden Rippoz agradeceríamos que se pusieran en contacto con el correo del archivo histórico: archivohermanos[arroba]gmail[punto]com
No hay comentarios:
Publicar un comentario